5, 6 y 7 DE AGOSTO 2022

La Fontaneta

La Fontaneta

La Fontaneta es un parque natural muy cercano al pueblo y más aún al recinto Brizna. Es un espacio de alto valor natural y cultural, poco
transformado por la actividad humana. Su uso se encuentra reservado a la recreación, al descanso y disfrute de sus visitantes. En Brizna hemos preparado una programación de acceso libre para poder disfrutar de la danza y la música en un formato más íntimo además de talleres vinculados a las artes plásticas.

Talleres y Actividades Participativas

 

INSCIPCIONES

Taller «Banderolas DIY»

Aprovechando la gráfica de Brizna (colores y formas geométricas), proponemos un taller de estampación en el que elaborar diferentes banderolas (sobre telas recicladas o donadas) que posteriormente formarán parte de la decoración del Recinto Brizna.

 

Edades: Taller de 5 a 100 años (menores acompañados).
Sesiones: Viernes 5 de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.

Taller «El Bosque de Color»

Exploraremos el entorno natural para diseñar y pintar los elementos que encontremos: ramas, palos, piedras serán los objetos a intervenir, para posteriormente confeccionar instalaciones y esculturas en parajes de la Fontaneta.

Taller de 5 a 100 años (menores acompañados). Sábado de 11 a 14h.

 

Edades: Taller de 5 a 100 años (menores acompañados).
Sesiones: Sábado 6 de 11 a 13 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.

Taller de Cianotipia

La cianotipia es una de las primeras técnicas fotográficas conocidas, y además, una de las más sencillas de usar. Ayudándonos de un papel especial y gracias a la energía del sol, se crearán unas láminas únicas en base a los elementos y patrones que busquemos por la Fontanera. Una actividad sencilla y divertida que mezcla ciencia y arte.

 

Edades: Taller de 5 a 100 años (menores acompañados).
Sesiones: Domingo 7 de 11 a 14 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.

Isla de Libre Creación

Un espacio de relación directa con la práctica artística a través de varias paradas con herramientas variopintas para que cada participante pueda experimentar en un ambiente festivo, con la música de los conciertos de fondo…y poder elaborar una obra de arte que puede llevarse a casa en formato papel.

 

Edades: Taller de 5 a 100 años (menores acompañados).
Sesiones: Viernes 5, de 17 a 19 horas. Sábado 6 y domingo 7, de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.

Mural participativo

Ven a la Fontaneta a pintar un mural de forma colaborativa. Pon tu nombre dibuja a tu mascota, dale rienda suelta a tu creatividad! El resultado final merecerá la pena.

Acude con ropa que se pueda manchar.

 

Edades: Taller de 5 a 100 años (menores acompañados).
Sesiones: Sábado 6, de 12 a 14 horas y de 17 a 19 horas. Domingo 7, de 12 a 14 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.

Inscripción de talleres

¡No te quedes sin plazas!

Apúntate a nuestros talleres gratuitos y dinos si vienes o no con peques. Recuerda que el máximo de menores es de uno por persona adulta.

Importante:

  • Acude con ropa qu se pueda manchar.
  • Las plazas -y el número de sesiones- son limitadas. Se ruega puntualidad, en caso contrario, la plaza podrá ser cedida a otras personas en el momento de la realización de cada taller.

¡Talleres completos!

❤️ Un millón de gracias ❤️

Programación Artística

DANZA: Maximiliano Sandord

Fue gimnasta de la selección brasileña. Ha bailado en compañías como: Losdedae (Mdrid), Date Danza (Granada), Cie La Flux (París)… Formó parte en diferentes proyectos con coreógrafos europeos como: Sharon Fridman (Madrid), Yutaka Takekey (Youlouse), WinVandekeybus (Bruselas), Raphael Boitell (París)… Participó del elenco de Macbeth en el teatro de La Scala de Milán como bailarín acróbata.

Ha trabajado con la coreógrafa Laly Ayguade en el espactáculo “De camino al otro” en Freedom Festival Hull en Kingston upon Hull. Como profesor trabajó en escuelas madrileñas como: Carmen Senra, Víctor Ullate, Bambú Danza, entre otras. También ha impartido diversos talleres por Europa y Brasil, ha sido invitado como ponente en el Conservatorio de Danza Contemporanea de Granada Reina Sofía. Conservatorio Mariemma de Madrid… Ha sido invitado como coreógrafo y asistente de dirección por diferentes Cias de circo, danza y teatro.

 

Sesión: Sábado 6, a las 18 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.

Arte en vivo: Diego Vicente

Artista multidisciplinar, enfocado en el muralismo, la pintura, la ilustración y el diseño. Nacído en Alagón, (Zaragoza). Formó parte del colectivo artístico Boa Mistura. Junto a ellos, ha crecido y se ha desarrollado como artista a lo largo y ancho de todo el mapa hasta el día de hoy. En la actualidad, está investigando y desarrollando su propia obra, tratando de cruzar nuevas metas y cumplir nuevos objetivos.

 

Sesiones: VIernes 5, de 17 a 19 horas. Sábado 6, de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas. Domingo 7, de 11 a 14 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.

Arte en vivo: Vera Galindo

Diseñadora gráfica por la Escuela Superior de Diseño de Aragón. Aunque desde hace años se dedica a la ilustración, el muralismo y la animación. Es autora de varios libros infantiles, uno de ellos ganador del Premio Apila primera impresión 2020 y seleccionado por The New York Public Library” como uno de los mejores 10 álbumes infantiles publicados en 2020.

Donde se encuentra más cómoda trabajando es el en campo de la ilustración, que la lleva a materializar proyectos tanto en papel en el ámbito editorial, animaciones para el mundo digital, hasta materializar su universo en muros a lo largo y ancho del país.

 

Sesiones: VIernes 5, de 17 a 19 horas. Sábado 6, de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas. Domingo 7, de 11 a 14 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.

Concierto acústico: Luis Brea

Después de ser una de las sorpresas del indie nacional, donde público y prensa cayeron rendidos con sus primeros trabajos, Luis Brea y su banda, ‘El Miedo’, lanzan “Usted se encuentra aquí”, un álbum abierto a todos los públicos dispuesto a enamorar de nuevo con temas tan representativos como “Nueva Generación”, “Berlín” o “El Kraken”.

Grabado y mezclado en los Estudios Reno de Madrid, este
nuevo trabajo del grupo que conforman Nacho Mora (bajo y coros) Lázaro Fernández (batería, percusión y coros), Jorge Martí (guitarra, sintetizadores y coros) y Luis Brea (Guitarra y voz).

 

Sesiones: Sábado 6, a las 13 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.

Concierto acústico: Ricardo Lezón (Mcenroe)

Ricardo Lezón, cantante, letrista y compositor de McEnroe, tras 6 álbumes con la banda de Getxo (5 + uno de rarezas que ha salido este año), un LP con Viento Smith ( + 1 Ep y dos singles), uno compartido con The New Raemon (“Lluvia y truenos”), premio a Mejor álbum de pop en los Premios MIN, y dos libros de poemas, debuta en solitario con «Esperanza».

Contiene 9 canciones, grabado en los estudios la Mina de Sevilla y producido por Raul Pérez, cuenta con colaboradores habituales de Ricardo, entre los que destaca su hija Jimena aportando siempre luz.

 

Sesiones: Domingo 7, a las 13 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.